Comandos internos básicos del MS-DOS
En MS-DOS los comandos se dividen en dos grupos. Externos e internos.
Un
comando es una instrucción directa a el sistema operativo, en este caso a
MS-DOS.
Comandos
internos:
Los
comandos internos se almacenan en la memoria RAM de la computadora al
arrancarla y para ejecutarlos es necesario escribir el comando y presionar la tecla
ENTER.
Ahora
vamos a conocer algunos comandos básicos internos:
Comando:
DIR
Etimología:
De directorio.
Función:
Este comando procesa una visualización de todos los ficheros, directorios, de
la ruta en la que nos encontramos.
Mediante
una serie de parámetros podemos modificar ese listado de visualización. Este
comando funciona como un filtro.
Sintaxis:
DIR [unidad\directorio\fichero] /parámetro
Parámetros:
podemos especificar unos parámetros para que se listen los archivos y
directorios de una forma concreta:
/P Con
este parámetro podemos restringir la secuencia de listado y detenerla hasta que
pulsemos una tecla. Al pulsar una tecla se procesará el siguiente bloque de
listado y así sucesivamente. Este comando reparte internamente el número de
ficheros y directorios en bloques para luego ir sacándolos.
/N
Ordena por nombre
/E Ordena
por extensión
/S
Ordena por tamaño
/D
Ordena por fecha
/G
Ordena poniendo agrupados todos los directorios después de los ficheros.
Nota:
no todas las versiones de MS-DOS tienen estas opciones
Ejemplo:
Si
quisiéremos observar los directorios que existen dentro de nuestro disco duro o
unidad C solo tendríamos que teclear el comando DIR.
Otro
ejemplo es ver los directorios que existen dentro de otro directorio; Por ejemplo,
si quisieras ver los directorios que existen dentro de mi directorio llamado
1V17 que utilizamos en el ejemplo anterior se vería de la siguiente forma:
![]() |
Llamado de directorio |
Comando: COPY
Etimología:
Copy en inglés es copiar.
Función:
Este comando permite la reproducción o copia de archivos o ficheros.
Sintaxis:
copy <fichero-origen> <fichero-destino>
Ejemplo:
Si
tenemos en un disco el archivo tarea.doc y lo queremos copiar a la unidad C lo
que tenemos que hacer es teclear el comando copy de la siguiente manera.
![]() |
Comando COPY |
Lo mismo sucedería si quisiéremos copiar un archivo de la unidad C a la unidad A como lo muestra el ejemplo:
![]() |
Comando COPY |
Comando: MD
Etimología:
Viene de Make Directory.
Función:
Crear directorios
Sintaxis:
unidad:\> MD <nombre>
Ejemplo:
si queremos crear el directorio computación en la unidad C lo que tenemos que
hacer es lo siguiente.
![]() |
Comando MD |
Si quisiéremos crearlo en la unidad A entonces seria así
![]() |
Comando MD |
Comando: RD
Etimología:
Viene de Remove Directory.
Función:
Borra un directorio (solo si este se encuentra vacío).
Sintaxis:
unidad:\> RD <nombre>
![]() |
Comando RD |
Si quisiéremos remover el directorio de la unidad A seria de la siguiente forma.
![]() |
Comando RD |
Comando: CD
Etimología:
De Change Dir (cambiar directorio)
Función:
Permite cambiar de un directorio activo a otro. Es por el cual podemos movernos
en MS-DOS.
Sintaxis:
unidad:\> CD [ruta] [directorio]
Peculiaridades:
Si deseamos retroceder un directorio no hace falta poner la ruta nos basta con
poner cd..
Ejemplo:
Si
tenemos en la unidad C un directorio llamado 1V17 y queremos acceder a él
tenemos que teclear lo siguiente:
![]() |
Comando CD |
Si dentro del directorio 1v17 tuviese otros directorios llamados inglés, matemáticas, computación, etc. lo que tendríamos que hacer para accesar a esos directorios es lo siguiente:
![]() |
Comando CD |
En este ejemplo accedemos primero al directorio 1v17, y una vez dentro de este directorio accedamos a el directorio matemáticas por eso aparece de la siguiente manera:
![]() |
Acceso a directorio |
Comando: TYPE
Etimología:
Proviene del inglés y es tipo.
Función:
Ver el contenido de archivos de texto.
Sintaxis:
[unidad:]\[ruta]\[directorio]\TYPE<archivo>
Ejemplo:
Si
existiera un archivo llamando poli dentro del directorio computación que se
encuentra en nuestro directorio 1v17 tendríamos que hacerlo de la siguiente
manera:
![]() |
Comando TYPE |
Comando:
DEL
Etimología:
Su nombre viene del inglés (delete) y es anular.
Función:
Es el comando encargado de eliminar archivos. En este comando podemos usar los
comodines que usábamos en el comando dir.
Sintaxis:
del [ruta]\<archivo>
ejemplo:
Si
queremos borrar el archivo POLI debemos hacer lo siguiente:
![]() |
Comando DEL |
Si quisiéremos borrar el directorio llamado 1v17 realizaríamos la misma operación, pero en este caso nos preguntaría si deseamos borrar el directorio.
![]() |
Confirmación para borrado |
Comando: REN
Etimología:
Viene de la palabra inglesa rename (renombrar).
Función:
Su función es dar un nuevo nombre a un directorio.
Sintaxis:
rename <nombre-actual> <nombre-nuevo>
Ejemplo:
Tenemos
nuestro directorio llamado 1v17 y ahora lo queremos llamar vocacional, lo que
tenemos que hacer es:
![]() |
Comando REN |
Para comprobar que cambio el nombre del directorio tecleo el comando DIR y observo el resultado.
![]() |
Comprobar ejecución |
Nota: no pueden existir dos directorios con el mismo nombre.
Bueno lo que puede analizar es que en lo que se puede decir de los comando interno están incorporado a la consola ya que esto mientras q los externos hay q indicar la ruta hasta la localizacion del comando.
ResponderEliminarPues los comandos interno son aquellos q transfieren a la memoria en el momento de cargar el sistema O.y se puede ejecutar sin necesidad de tener el Dos
ResponderEliminarLo que yo entendí es que los comandos en HS-DOS se dividen en dos grupos:internos y externos y que el comando DIR procesa una visualización de todos los ficheros directorios
ResponderEliminarQue los comandos ínternos se almacenan en la memoria RAM de la computadora.
ResponderEliminarQue podemos utilizar unos parámetros para que se aliaten los archivos y dicterios de una forma concreta.
Que el comando COPY permite la reproducción o copia de archivo.
Que le comando MD nos sirve por si queremos crear el directorio computación en la unidad C.
Y que el comando RD borra un directorio .
Que el comando CD nos permite cambiar de un directorio activo a otro.
Que el comando TYPE nos permite ver el contenido de archivos de texto .
Y que le comando DEL es el encargado de eliminar archivos.
Que el comando REN nos sirve para dar un nuevo nombre a un directorio .
Lo que yo entendí es que se habla sobre los comandos como DIR para mostrar los archivos y directorios de una ruta específica, COPY para copiar archivos, CD para cambiar de directorio, y REN para renombrar directorios.
ResponderEliminarEntendi que los comandos interno son aquello que transfieren la memoria al momento de cargar el sistema los comando internos se almacenan a la memoria RAM de la computadora es necesario tener precionado la tecla ENTER asi se podra ejecutar el mandato
ResponderEliminarimportantes para realizar su tarea como navegador por el sistema operativo limpia todos los comandos excepto el incitador de comandos Para acceder se puede buscar dentro del menú de inicio,
ResponderEliminarA través de él, los usuarios pueden ejecutar tareas avanzadas usando comandos de texto. A pesar de tener una interfaz que parece arcaica y anticuada, su potencial y utilidad siguen siendo notable y rápido
ResponderEliminarLos comando están divididos en 2 grupos uno es interno y el otro es externo nos facilitan nuestro conocimiento tienes muchas funciones que podemos entender.
ResponderEliminar